Guía para crear la masa perfecta para galletas

Cuando nos iniciamos en el arte de la elaboración y decoración de galletas, nos enfrentamos con varias dudas y dolores de cabeza. Nos preguntamos ¿Cual será la receta correcta? ¿Podré hacerlo? ¿Me quedarán bien? y una de ellas es que receta debemos utilizar para que nuestras galletas queden perfectas para el momento de decorarlas, bueno pues nosotros te revelamos la masa perfecta para galletas.

Muchas son las opciones que podemos elegir, desde la galleta simple de vainilla, hasta las de chocolate, lechera, mantequilla entre otras.

A mi parecer la mejor es la clásica de vainilla , ya que con ella garantizamos el deleite de todos los paladares en general, y nos evitamos lamentos a futuro.

Lo que debemos cuidar a la hora de hacer nuestra receta

Los ingredientes para una masa perfecta son muy sencillos, en su mayoría siempre los tenemos en nuestra alacena como son; azúcar, huevo, harina, mantequilla y vainilla.

El verdadero secreto de todo son las cantidades y como se deben de realizar el amasado.

Algunos consejos antes de empezar


-Trata siempre de tener tu receta en valores de gramos o kilos y no de medidas como “Media taza” ó ” una pizca” para que siempre tengas el mismo resultado sin variaciones en tu masa y puedas estandarizar la calidad de tu producto.

-Un punto muy importante saber, es que al elegir tu harina, nos fijemos muy bien (en la tabla nutricional del envase) que las proteínas que tengan sean menores a 10, eso evitará que se esponje tu masa y afecte la forma y acabado de tu galleta .

-En cuanto a la mantequilla y huevos, todos deberán estar a temperatura ambiente, templados y no fríos.

-El azúcar a manejar, si lo que deseas es que tu galleta tenga un acabado fino y liso, lo ideal es manejar el azúcar glass en vez del azúcar común.

Receta para
hacer la masa

Receta

Esta receta es la que personalmente utilizo en la mayoría de los casos para las galletas que deseo decorar:

3 huevos
500 grs de mantequilla
2 cucharadas de Vainilla
1 kg de Harina de trigo
300 grs de Azúcar Glass

Paso a paso…

En un tazón grande y amplio (o sobre la mesa de trabajo) mezclar de primero los ingredientes secos.

Una vez realizado esto, agregar la mantequilla y comenzar a revolver con las manos. (también se puede amasar en batidora con gancho para amasar)

Se formará una mezcla de consistencia arenosa, en ese momento deberás agregar la vainilla y los huevos, seguir amasando para integrarlos. Es importante amasar solo hasta integrar los ingredientes, de 3 a 5 minutos en total. Si amasas de más, el gluten se activará y tus galletas no quedarán perfectas en forma y tamaño.

Ahora envuelve la masa en plástico film o una bolsa transparente y llévala a refrigeración, dejándola reposar por lo menos ½ hora. Pasado éste tiempo la masa ya está lista para ser utilizada.

Sobre la mesa de trabajo espolvorear un poco de harina y colocar, sobre ésta, la masa básica para galletas. Comenzar a estirar de forma suave por la superficie hasta tener una masa de 6 milímetros de grosor aproximadamente.

Con ayuda de un cortador para galletas de CORTANDO IDEAS de la forma de tu preferencia, cortar la masa y colocarla sobre una bandeja de horno con papel encerado y volver a refrigerar por 20 minutos.

Sacar la charola del refrigerador y hornear a 180°C de 15 a 20 minutos. Esto dependerá de la potencia y características de su horno. Deberá estar pendiente para evitar que se quemen, deben tener un color dorado para darse cuenta de que ya están listas. Si su horno cuenta con ventilador hornear a 170°C.

Sacar del horno y dejar enfriar en la charola, si aún están calientes y tratas de quitarlas se te romperán.

Tips a seguir

Te recomiendo que siempre pases por el colador ( cernir) la harina y el azúcar glass para evitar se formen grumos en la masa.

Es recomendable que los huevos, antes de batirlos con la mantequilla y el azúcar, los mezcles previamente con la vainilla para con ello perfumar la mezcla y con eso evitar que la galleta quede con exceso de sabor a huevo.

Recuerda integrar primero todos los ingredientes que sean húmedos y posteriormente ya cuando esté bien batido, por poco tiempo poner la harina y dejar de mezclar para evitar que el gluten se active. Si se activa el gluten, tus galletas no quedarán lisas y se deformarán.

2 thoughts on “Guía para crear la masa perfecta para galletas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *